lunes, octubre 17, 2011

He cerrado Facebook



En su momento Facebook fue una red social interesante y divertida, nos permitía estar en contacto con amigos y su gran alcance hizo que nos reencontraramos con gente a la que le habíamos perdido la pista hace mucho tiempo. Sin embargo a fechas recientes se ha convertido en un vulgar lavadero de vecindad.

Y esto no lo digo en un ataque de falso pudor y moralismo,simplemente que en épocas recientes he podido llevar a la balanza diversos aspectos de mi vida y  he sometido a revisión la actividad que llevo en la red, lo cierto es que no manejo productos o servicios que requieran contacto con el consumidor, mis amigos o gente cercana tienen mi dirección de correo electrónico y mi teléfono, así que no necesito usar esa red social.

Por otro lado he notado que me concentro mucho más cuando estoy fuera de esa dinámica que llamaré de sobreexpocisión de datos, es decir, cada día estar frente a la computadora, leer las noticias, trabajar, escuchar música y aparte de todo eso, entrar a un sitio y cargarse de datos inútiles. Me gusta estar en contacto con mis amigos, pero ciertamente no es muy provechoso saber que fueron a un bar, que se divirtieron, que se tomaron mil fotos y todo eso, con saber que están bien me conformo. Por otro lado, ¿no han notado que mucha gente en las fiestas solo está posando para la foto facebook?  ¡qué estrés! yo cuando salgo de fiesta quiero divertirme, charlar, -conocer a un chico guapo- no quiero estar todo el tiempo con la preocupación de mostrar mi mejor ángulo para una foto que será evaluada por gente que ni conozco, además ¡qué carajo! no necesito demostrarle a nadie lo divertido que soy, simplemente me divierto y ya.

No ha sido fácil pero he logrado que mis amigos me hagan saber sobre reuniones o eventos a través de otros medios, particularmente Twitter y Google+ me parecen más apropiados para dicha interacción, quizá siguen siendo, a fin de cuentas, escaparates para nuestra vanidad, pero el enfoque de las publicaciones es algo distinto en el sitio de microblogging y en la herramienta de Google se puede notar que su target va más orientado a un intercambio profesional más que a una interacción meramente social o de esparcimiento.

Para acabar pronto, dejar Facebook ha sido como dejar de fumar, pareciera que la vida será aburrida pero pronto te das cuenta que es todo lo contrario :)

si les gustó esto, dejen comentario o enviénme un poetuit :D

No hay comentarios:

Este blog hoy cumple 10 años

Hace 10 años creé este blog, y desde ese día  preconizaba que sería un blog más. Siempre he considerado que los blogs que no tienen una lí...