sábado, julio 03, 2010

Consuelo de tontos


Bien, como todos ustedes saben, no me gusta el fútbol, de hecho me fastidia un poco ver como todo el país está en tremenda crisis emocional por tan banal asunto, sin embargo el día de hoy ha ocurrido algo que ejemplifica a la perfección algo que he pensado desde hace tiempo: El consuelo absurdo de ver caer a los demás.

Para quienes lean esto en el futuro, les cuento que ahora se está jugando el mundial de futbol 2010 (si, en minúsculas!!!) y hace algunos días el equipo de México jugó contra el de Argentina, resulta que México perdió ese partido y quedo fuera del campeonato, el país entero se conmocionó y se hundió en una depresión colectiva, la prensa, la radio, los noticieros pasaban horas enteras narrando el "trágico suceso", quiero aclarar que a pesar de que "el mundo esté unido por la pasión futbolera", aqui en México no dejó de haber violencia, robos, muertes e impunidad judicial, pobreza, desempleo, asesinatos etc. Sin embargo esos problemas quedaron en segundo plano.

Total, que el día de hoy Argentina jugó contra Alemania y perdió, quedando fuera del mundial. Ahora el país entero estalla de alegría...

Si, leiste bien, parece ser que al no ganar, el único consuelo es ver como pierden los otros. Es cierto, esto es algo muy humano y todos los hemos sentido alguna vez, si embargo no es lo más inteligente. La derrota del otro equipo no le quita lo PERDEDOR al equipo mexicano. Pero fuera de esto, en la vida diaria podemos ver ejemplos de personas que ante su poca capacidad o simple falta de voluntad para hacer algo, se sienten "bien" al saber que alguien más ha fallado, así, en vez de ver sus errores y corregirlos, lo único que hacen es buscar un consuelo falaz al observar las fallas de los otros.

No sé que opinen ustedes, pero yo considero que si bien es cierto que notar los fallos de la experiencia ajena te ayuda a crecer, es mucho más enriquecedor observar en que aspectos estamos errando, que es lo que nos falta, identificar hacía donde tenemos que dirigir nuestra atención. Los motivadores le llaman "identificar tus áreas de oportunidad", puede que tengan razón, por lo pronto hemos de caer en cuenta que lo importante es observar y analizar lo que hacemos nosotros mismos, porque en la mayoría de los casos la derrota ajena nos sirve muy poco o nada.

2 comentarios:

Al Herrera dijo...

Segùn he leìdo (y visto en las pelìculas, sobre todo las que tratan de la Guerra Frìa), los rusos se jactan mucho de conocer las debilidades de los pueblos, sobre todo el norteamericano.
En un contexto parecido, sè que seguramente desde afuera notan que el pueblo mexicano tiene grandes defectos de trabajo en equipo: en primera, cuando Mèxico escuchò la palabra Argentina se hicieron chicos. Y en segunda, si te fijas, un jugador mexicano normal no pasa la pelota a menos que estè en su mitad de cancha, de lo contrario harà lo posible para llevarse la pelota, evadir a los defensas contrarios e intentar el tiro de gracia... sòlo.

En fin, espero que dentro de algunos años alguien lea esto y la conciencia le efervezca.

Carlos dijo...

Chale, no entendí nadita del lenguaje futbolero jejeje, pero concuerdo con la conclusión final jejeje

Este blog hoy cumple 10 años

Hace 10 años creé este blog, y desde ese día  preconizaba que sería un blog más. Siempre he considerado que los blogs que no tienen una lí...