viernes, diciembre 18, 2009

La humanidad en los dias de la internet



La verdad es que llega un momento en que uno empieza a ver las cosas de la vida real como si fueran sitios de Internet, o componentes de hardware o software, el día de hoy listaré algunas de esas analogías frikis, y debo decir que muchas de ellas me remiten a gente que conozco, pero no se preocupen, no diré nombres.

Yo tengo amigos o conozco gente que me recuerdan a:

-Wikipedia: por que cuando le conocí sabía mucho, siempre me sacaba del apuro, pero de un tiempo hacía acá, se ha contaminado de información falsa.

-Rapidshare: bueno, que decir, la odio!!!, pero justo cuando digo eso, sucede algo que me hace decir: sin ella, la vida seria taaaan aburrida, ¿de quién nos reiríamos si no existiera?

- PornoTube: al principio era muy excitante, me sorprendía. Ahora siento que ya lo he visto todo, ya no le visito ni por accidente.

-Latinchat: en realidad no somos amigos, ni nos conocemos bien, pero siempre hablamos de cosas profundas o de nuestras fantasías secretas, al final de la charla, es como si nada hubiera pasado. con estas personas esta permitido al 100% aparentar lo que no se es. no vale la pena de otra forma.

-Google: Lo sabe tooooodo!!! pero claro, debes escoger el modo adecuado para preguntarle.

-Metroflog: a pesar de haber pasado ya la segunda década de su existencia, se resiste a madurar, le encanta exhibirse, pero lejos de ser sexy o interesante, proyecta una imagen ridicula!!

- MySpace: al igual que el metro, se resiste con todas sus fuerzas a dejar atrás la vida de pubertad, la mayor desgracia de su vida, es no poder entrar a los perfiles de las demás personas por que se cayó el servidor. Es un poco emo.

-MercadoLibre: se ofrece como mercancía en cómodos pagos y entrega inmediata. Se subasta todo el tiempo, y hay muchas ofertas, pero nadie se queda con ese producto!!

- Blogger: tiene cierta diarrea mental, y escribe tantas cosas inútiles, que se vuelve divertido leerlo!! (jajaja adivinen a quién me estoy refiriendo)

-Facebook: aunque tiene sus malos ratos, su espíritu es el del adulto joven, busca cierta sofisticación, aunque lo único que hace es satisfacer su vouyerismo y a su vez, exhibir su grandiosa vida social.

-Twitter: su vida parece no tener mucho sentido, no tiene gracia ni talento alguno, pero deslumbra y tiene muchos seguidores, ¿qué le vamos a hacer?

- Yahoo: molesta, sobrecargada, lenta, excesiva, pesada y la mayor parte del tiempo es inútil, lo único que la salva es que de repente le puedes preguntar algo y sabe la respuesta.

- Jamendo: siempre tiene la mejor música!

- Encarta: algo mejor que su aparición, es su desaparición!

- Foros de Linux: obviamente, estos sitios me recuerdan a la persona que me convenció para cambiar de "religión", gracias Rulo!!

- Ogrish, Rotten, etc.: carne expuesta y litros de sangre, yeah!!

- The Gimp: se hablan maravillas de ella, y tiene mucho potencial pero ¿alguién la comprende realmente? creo que sólo sus padres la conocen bien.

-Windows 7: se supone que lo tiene todo, pero seamos honestos, todo se lo debe a su "belleza"

- Debian, OpenSolaris: caso contrario a Seven, la vida no le hizo justicia. :(

-Itunes: fresa, pretenciosa y elitista, pero su estupidez es tan graciosa, que resulta imposible odiarla.

- Microsoft: siente que es la persona más indicada para coordinar y dirigir la vida de los demás, aunque su propia vida se cae a pedazos, corazón ¡re-la-ja-te! el mundo seguirá girando con o sin tu (no-)valiosa ayuda

- los fansites de estrellas pop: comprate una vida!!

y lo peor de lo peor...

-Ares: te diviertes un rato y te pega un virus!!!!

este es sólo un pequeño listado, claro está, sin afán de ofender a nadie, pues ciertamente yo me parezco en algunas cosas a muchos de los sitios ya mencionados.

1 comentario:

Al Herrera dijo...

Te das cuenta? Cuando criticaste a Debian y a Opensolaris en realidad no criticaste a los SO´s en sí, sino a GNOME! Y carajo, da verguenza que siendo un producto de origen mexicano (si sabes la historia, entenderás porqué) tenga tan poco para ofrecer, a cambio de una robustez in crescendo pianíssimo.

Algún día despertaremos de la matriz. En Zion, todos seremos libres...

Este blog hoy cumple 10 años

Hace 10 años creé este blog, y desde ese día  preconizaba que sería un blog más. Siempre he considerado que los blogs que no tienen una lí...