La verdad es que tenía mis dudas sobre esta película, en especial cuando empecé a leer que todos caían ante su embrujo (como Aftersun, que es el traje invisible del emperador, menuda mierda sobrevalorada y estúpida). Aún así, decidí darle la oportunidad de decepcionarme, ¡y fue una grata sorpresa! la cinta narra la historia de una niña que empieza a vivir un luto silencioso en medio de una fiesta, hasta este punto, no estoy revelando nada que no se pueda ver en el tráiler. Lo interesante es precisamente el modo en el que la directora Lila Avilés nos lleva a recorrer los rincones de la casa de los abuelos, la sede del imperio en decadencia que es esa casa donde se funda cada familia.
Lo que me pareció notable es la forma en la que Sol, la protagonista de la historia, va descubriendo la cosmogonia y los mitos fundacionales de su familia, la juventud de sus padres, las fotos, los viajes. El abuelo gruñon y la tía locochona, similar a cuando en la primaria descubres a los aztecas, griegos y romanos, una niña de siete años va desentrañando los secretos de su familia al tiempo que va aceptando que su vida está a punto de dar un cambio radical.
Duelo, secretos y ausencias, esta cinta me atrapó de principio a fin. Al igual que la opera prima de su directora, La Camarista, una gran película que tuvo la terrible fortuna de aparecer casi al mismo tiempo (2018) que otra cinta similar, pero injustamente sobrevalorada, que también trata sobre la vida de una chica de la limpieza. (otro traje invisible del emperador)
La cinta está contemplada para los premios Oscar y sin duda arrasará en los Arieles, me da un enorme gusto tragarme mis palabras y prejuicios, Tótem es para mi la cinta del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario