
Un día como hoy, pero hace ya cinco años, salió el primer número de SUICIDIO COLECTIVO, mi primer fanzine.
Para quienes no ubican el término un fanzine es una publicación independiente, a finales de los 70's era muy habitual encontrar en las tocadas de punk una gran cantidad de estas publicaciones, escritas a mano o con máquina de escribir las más sofisticadas.
En fotocopias o reproducciones de mimeógrafo, los fanzines se convirtieron en el medio de expresión por excelencia de la contracultura, pues era una forma barata y pŕactica de transmitir ideas entre los diversos colectivos de las distintas escenas, a mediados de los 80 había fanzines de verdadero renombre que hoy son legendarios, estas publicaciones van desde el anarko-punk hasta relatos de terror, procedimientos para crear bombas caseras, métodos de masturbación femenina, reseñas musicales, entre otros temas.
Alrededor del mundo los fanzines se volvieron en un medio alternativo y libre de censura, tenían una característica especial respecto a las publicaciones virtuales de ahora: puesto que el resultado final debía imprimirse, era necesario optimizar el espacio, de ahi que el material publicado usualmente pasaba por una revisión a conciencia que evidentemente no existe en los medios electrónicos de ahora.En fotocopias o reproducciones de mimeógrafo, los fanzines se convirtieron en el medio de expresión por excelencia de la contracultura, pues era una forma barata y pŕactica de transmitir ideas entre los diversos colectivos de las distintas escenas, a mediados de los 80 había fanzines de verdadero renombre que hoy son legendarios, estas publicaciones van desde el anarko-punk hasta relatos de terror, procedimientos para crear bombas caseras, métodos de masturbación femenina, reseñas musicales, entre otros temas.
los punk zines son los mas populares, sin embargo existen otras variantes, fanzines de corte existencialista, de cine, de música, de sexo, a favor de la legalización de las drogas, existe también una corriente muy importante que es la de los queerzines, fanzines que tienen una propuesta que se aleja totalmente de el estereotipo del homosexual contemporáneo. Con el paso de los años, también "los malos" han tomado parte del universo fanzinero editando publicaciones de corte fascista.
En mi experiencia puedo decir que fue una gran etapa en mi vida la de editor de fanzines, pues era una verdadera odisea buscar una tematica, encontrar colaboradores (muchos de ellos son mis alteregos!), y al final echar mano de tijeras y pegamento escolar para crear la estructura de las paginas y sacar las copias.
Resulta curioso que un fanzine libertario, fuera realizado en software propietario, pero en esa epoca no conocía las bondades del software libre, asi pues, los textos anticlericales, anarquistas y anti-capitalistas fueron redactados en Word y la mayoría de las portadas fueron editadas en Paint y Poeer Point!!!
Respecto a los contenidos, había de todo, en general era un hilo de rebeldía preparatoriana que vocifera consignas que no han sido del todo comprendidas, aunque en un ejercicio de auto-alabanza puedo decir que los textos decían algo más que "luchemos contra el sistema".
Pero ahora, con media década más de vida, creo que no era tan malo, fue una transición, pues aún creo que el ser humano puede tomar consciencia de si mismo y cambiar su realidad por jodida que esta sea, creo en esa revolución y aunque ya no use parches ni esas cosas, he encontrado nuevas formas de alejarme del Gran Hermano.
Por otro lado, me parece que la gran revolución de la que todo mundo habla últimamente, no será un suceso milagroso en una noche de tormenta, el gran cambio vendrá como consecuencia de los pequeños cambios, y no se trata de buscar una doctrina que transforme a las masas, cada quien deberá transformase en la medida de lo necesario.
Bien no ando muy inspirado el día de hoy, solo quería sacar mi nostalgia, volviendo a mi primer fanzine, se estuvo publicando durante un año y llego a varios estados de la república gracias a la banda mochilera que lo llevaba consigo, este experimento de locura y plagios moderados de la red tuvo diez números!!, toda una proeza para un fanzine en la escena local, justamente un año después, el 10 de junio apareció el último número y el equipo Suicida se disolvió. (Mi idea es escanear y compartirlos en linea)
Seis días después, el 16 de junio vio la luz mi siguiente proyecto fanzinero, Tlanemani Yolixtli. Paralelo a eso, empezaba una de las etapas mas divertidas, oscuras, edificantes, perversas, libertinas, destructivas, maravillosas y enriquecedoras de mi vida...
En mi experiencia puedo decir que fue una gran etapa en mi vida la de editor de fanzines, pues era una verdadera odisea buscar una tematica, encontrar colaboradores (muchos de ellos son mis alteregos!), y al final echar mano de tijeras y pegamento escolar para crear la estructura de las paginas y sacar las copias.
Resulta curioso que un fanzine libertario, fuera realizado en software propietario, pero en esa epoca no conocía las bondades del software libre, asi pues, los textos anticlericales, anarquistas y anti-capitalistas fueron redactados en Word y la mayoría de las portadas fueron editadas en Paint y Poeer Point!!!
Respecto a los contenidos, había de todo, en general era un hilo de rebeldía preparatoriana que vocifera consignas que no han sido del todo comprendidas, aunque en un ejercicio de auto-alabanza puedo decir que los textos decían algo más que "luchemos contra el sistema".
Pero ahora, con media década más de vida, creo que no era tan malo, fue una transición, pues aún creo que el ser humano puede tomar consciencia de si mismo y cambiar su realidad por jodida que esta sea, creo en esa revolución y aunque ya no use parches ni esas cosas, he encontrado nuevas formas de alejarme del Gran Hermano.
Por otro lado, me parece que la gran revolución de la que todo mundo habla últimamente, no será un suceso milagroso en una noche de tormenta, el gran cambio vendrá como consecuencia de los pequeños cambios, y no se trata de buscar una doctrina que transforme a las masas, cada quien deberá transformase en la medida de lo necesario.
Bien no ando muy inspirado el día de hoy, solo quería sacar mi nostalgia, volviendo a mi primer fanzine, se estuvo publicando durante un año y llego a varios estados de la república gracias a la banda mochilera que lo llevaba consigo, este experimento de locura y plagios moderados de la red tuvo diez números!!, toda una proeza para un fanzine en la escena local, justamente un año después, el 10 de junio apareció el último número y el equipo Suicida se disolvió. (Mi idea es escanear y compartirlos en linea)
Seis días después, el 16 de junio vio la luz mi siguiente proyecto fanzinero, Tlanemani Yolixtli. Paralelo a eso, empezaba una de las etapas mas divertidas, oscuras, edificantes, perversas, libertinas, destructivas, maravillosas y enriquecedoras de mi vida...
2 comentarios:
¡Saludos! Yo vi uno de tus números con Pancho y me pareció realmente de Suicidio Colectivo (jeje) luego te conocí, cuando salío Tlanemani Yolixtli, y no entendía que alguien tan sensato y agradable escribiera esas cosas, pero alguna vez fui adolescente y escribí ese tipo de cosas también; pero bueno, no conociste el Rincón de Shakespeare, las mamadas que escribíamos antes que el puñal de Vilchis se volviera psicótico. ¡Enhorabuena!
Jajaja tienes razón, con el paso del tiempo uno mira atrás y descubre que algunas cosas en las que creías no estaban tan acertadas después de todo jeje, Pero lo interesante es eso, poder ver una evolución en las ideas y no quedarse en una eterna adolescencia.
Publicar un comentario